Get our newsletters

Mantenerse seguro durante las vacaciones de Verano

Posted

5 consejos para viajar con problemas de salud

(Family Features) Desde estancias vacacionales y viajes por carretera hasta escapadas al Caribe y cruceros costeros, el verano ofrece la oportunidad de escapar y relajarse con unas vacaciones muy necesarias (y merecidas). Sin embargo, para las personas que viven con problemas de salud como enfermedades cardíacas o ataque cerebral, salir de casa puede plantear desafíos especiales.

A medida que la temporada de viajes toma forma, los expertos de la American Heart Association, que celebra 100 años de servicio para salvar vidas como la principal organización sin ánimo de lucro del mundo centrada en la salud del corazón y el cerebro para todos, recomiendan algunas consejos importantes para facilitar los problemas mientras viaja.

“Al acercarse el verano, muchas personas viajarán para pasar momentos preciados con familiares y amigos, o tal vez simplemente para disfrutar de un poco de relajación en la playa”, dijo Gladys Velarde, M.D., FAHA, profesora de medicina y voluntaria nacional de la American Heart Association. “No siempre es tan sencillo para las personas que padecen enfermedades crónicas que requieren múltiples medicamentos o equipo médico especial. También hay consideraciones sobre cómo mantener la salud y no correr un mayor riesgo”.

Velarde dijo que eso no significa que viajar esté prohibido si se tiene una condición de salud crónica. Un poco de planificación y preparación pueden reducir el estrés y prepararle para su próxima gran aventura.

Consulte con su proveedor de atención médica
Hable con su médico de atención primaria o especialista sobre sus planes de viaje y cualquier consideración especial relacionada con su salud. Él o ella puede ofrecerle orientación sobre las restricciones o precauciones que debe tener en cuenta. Lleve una lista de todos los medicamentos, incluidas las dosis y la información de farmacia. También considere llevar una copia de los registros médicos clave y una lista de números de teléfono, incluidos sus médicos y contactos de emergencia.

Gestione sus medicamentos
Asegúrese de que los medicamentos estén claramente etiquetados y de haber empacado lo suficiente para todo el viaje. Si viaja a través de zonas horarias, solicite la ayuda de su proveedor de atención médica para ajustar los horarios de los medicamentos. Algunos medicamentos requieren refrigeración; investigue cómo empacarlos adecuadamente según la seguridad del aeropuerto y asegúrese de tener un refrigerador en su alojamiento.

Plan de transporte
Ya sea que viaje en avión, autobús, tren, crucero u otro medio, es fundamental planificar con anticipación el equipo médico especial. Por ejemplo, si utiliza una silla de ruedas, un andador u otro tipo de asistencia para desplazarse, es posible que deba consultar con la compañía de viajes para saber cómo transportar adecuadamente sus dispositivos.

Domine el aeropuerto
Durante esta temporada de viajes especialmente ocupada, planificar con anticipación puede hacer que la experiencia en el aeropuerto sea más fácil. Si tiene un marcapasos o un desfibrilador automático implantable, es posible que deba pasar por un control de seguridad especial. Caminar por una terminal abarrotada puede pasar factura, así que considere solicitar una silla de ruedas o un carrito de cortesía para llegar a la puerta de embarque al reservar su boleto.

Los vuelos largos pueden aumentar el riesgo de sufrir coágulos sanguíneos, incluidas la trombosis venosa profunda y la embolia pulmonar. Considere usar calcetines de compresión y caminar por la cabina mientras sea seguro y esté permitido para ayudar a mejorar su circulación.

Conozca los signos
Si bien siempre es importante conocer los signos de un ataque cardíaco, ataque cerebral o paro cardíaco, es particularmente importante cuando se está fuera de casa. Si usted o alguien con quien está experimenta síntomas, llame al 911. Muchos aeropuertos incluso ofrecen quioscos donde puede aprender RCP con sólo las manos mientras espera su vuelo.

“La condición de cada individuo es única y usted querrá adaptar sus planes de viaje a sus necesidades específicas”, dijo Velarde. “Si se toma un poco de tiempo para planificar y prepararse, sus vacaciones pueden ser justo lo que recetó el médico para ayudarle a relajarse y recargar energías”.

Obtenga más información sobre viajes saludables en Heart.org.

Foto cortesía de Shutterstock


Join our readers whose generous donations are making it possible for you to read our news coverage. Help keep local journalism alive and our community strong. Donate today.


X